Filosofía institucional

La filosofía institucional de fyccel sintetiza su razón de ser y su quehacer dentro de una sociedad dinámica y en constante cambio. Lo anterior está plasmado como sigue:

Misión

Formar personas críticas e independientes a través de una plataforma digital que utiliza herramientas modernas para facilitar el acceso al conocimiento científico y filosófico mediante una modalidad no escolarizada, adaptándose al ritmo de la sociedad moderna.

Visión

Ser un referente de la educación no escolarizada a distancia en materia de ciencia y filosofía en los países hispanoparlantes.

Valores

Por libertad se entiende a la capacidad que tiene un individuo para autodeterminarse, esto es, que sea capaz de llegar a una madurez personal e intelectual tal que le permita forjarse un criterio propio, cimentado en sólidas bases filosóficas y científicas.

La responsabilidad se refiere a que el estudiante asuma su protagonismo en el proceso enseñanza-aprendizaje, de manera que su progreso depende en gran medida del compromiso que adquiera en la formación y adquisición del conocimiento.

El respeto es una consideración que la persona se debe a sí misma y al otro, y es un valor crucial dentro de fyccel, ya que sin respeto es prácticamente imposible construir una relación saludable en cualquier ámbito.

La confianza se desprende del respeto y se entiende como la esperanza que se tiene en el otro, de modo que el ser y quehacer de este despierte seguridad en la persona que acude a aprender, en este caso, a fyccel.

La dignidad es una cualidad que posee la persona por el simple hecho de serlo y que la hace merecedora de respeto. En fyccel pretendemos promover el respeto a la persona, de manera que quien colabore con nosotros o tome nuestros cursos se sienta valorado, respetado y escuchado.

La paciencia es una actitud que permite soportar adversidades y contratiempos en aras a un fin determinado. En este caso, muchos de los temas que se abordan en los cursos de fyccel no son triviales, por lo que se va a requerir de esta actitud y confianza durante el proceso de aprendizaje.

La perseverancia está relacionada con la fortaleza y el ejercicio de la voluntad para conseguir un fin a través de una actividad disciplinada, enfocada y paciente.

La pasión se entiende en este contexto como el entusiasmo o un vivo interés por la actividad filosófica y científica.

La curiosidad es una actitud natural del ser humano que le permite interesarse sobre algo que en un primer momento se presenta como desconocido. Esta actitud permite al individuo el formularse preguntas, las cuales son condición de posibilidad para iniciar un proceso de investigación y, en general, el aproximarse a algún ser o quehacer.

La organización consiste en preparar los detalles necesarios para desempeñar un rol o una actividad. En esta situación, el estudiante deberá tener esta cualidad en orden a disponer de forma efectiva el tiempo y los recursos para progresar en el camino del conocimiento.

La disciplina se entiende como la cualidad de un individuo para atenerse a un conjunto de normas o reglas tal que el cumplimiento de las mismas, mediante un ejercicio diligente y constante, posibiliten la consecución de un resultado o fin determinado. En fyccel privi- legiamos la disciplina sobre la motivación, ya que la primera ayuda a moldear la voluntad de la persona mientras que la segunda, si bien es un importante móvil al inicio de una actividad, tiende a ser efímera.

El conocimiento de sí mismo es un fin deseable en cualquier proyecto educativo. En fyccel tenemos el anhelo de contribuir al mismo mediante una formación sistemática, documentada y crítica.

El humor se entiende como un modo de presentar una situación de forma cómica o divertida. En fyccel consideramos que el humor es un medio que refleja la fruición del proceso enseñanza-aprendizaje