La primera patrística: Clemente de Alejandría

Filosofía de los padres de la Iglesia (5) 


Clemente de Alejandría (150-215) era oriundo de Atenas y fue introducido en la filosofía por Panteno, el filósofo estoico que dirigió la escuela catequética de Alejandría en los años 180-200. Clemente recibió de su maestro la dirección de esta escuela y en esta desarrolló el ideal del gnóstico cristiano. Clemente distingue tres grados de perfección:

Clemente de Alejandría


1. El filósofo: que es iluminado por Dios, aunque Dios no le hable directamente, como a los profetas, sino por medio de la razón. En este sentido, la filosofía es buena, pues hace uso de la razón, que es el más precioso don de Dios, según Clemente. Para todos aquellos que no llegan al cristianismo, la filosofía es la guía de la vida; y para los cristianos, el mejor medio de exponer y defender su doctrina.

2. El cristiano: que, al aceptar por la fe la revelación, es superior al filósofo. La revelación es la "señora de la filosofía", la cual juzga la verdad de todos los sistemas filosóficos y posee ya visiones o ideas a las que aún tiene que llegar la filosofía.

3. El gnóstico: que, como síntesis de filosofía y revelación, es la conclusión y coronamiento en la evolución del cristiano. Hallamos sin duda algunos rasgos del sabio estoico; también aparece la apatheia o carencia de pasiones y el fuerte realce de la razón, que es hasta punto tal la naturaleza del hombre, que el cuerpo, como tal, viene a ser un montón de tierra. No obstante, el gnóstico cristiano se distingue del estoico por la caridad o el amor que culmina en el amor de Dios. El cristianismo venció a la filosofía griega al admitirla en sí mismo.

Si quieres aprender más sobre esta etapa, inscríbete a nuestro Curso de Filosofía Medieval, disponible para comenzarse inmediatamente en la plataforma de fyccel. Te dejo el enlace aquí abajo.

https://www.fyccel.com/courses/medieval_philosophy

Gracias por leer este artículo. Nos vemos en los cursos o en otros artículos.

Alejandro Lucero
Cofundador de fyccel


Artículos de la serie Patrística:


1)
Introducción: https://www.fyccel.com/blog/la-filosofia-de-los-padres-de-la-iglesia-1
2) Justino Mártir: 
https://www.fyccel.com/blog/la-primera-patristica-justino-martir
3) Tertuliano de Cartago:
https://www.fyccel.com/blog/la-primera-patristica-tertuliano-de-cartago
4) Gnosticismo y antignosticismo:
https://www.fyccel.com/blog/la-primera-patristica-gnosticismo-y-antignosticismo